Ducha grafitada ¿Cómo usarla?

Ducha grafitada ¿Cómo usarla?

La ducha grafitada en vehículos es un procedimiento aplicado principalmente en talleres automotrices para proteger las partes inferiores de los autos, especialmente el chasis, contra la corrosión, la humedad, el barro y otros agentes externos que pueden causar daño con el tiempo. Este recubrimiento es una mezcla que contiene grafito o componentes similares que ofrecen propiedades antioxidantes y repelentes al agua.

¿Cómo funciona la ducha grafitada?

Limpieza previa: Se limpia a fondo la parte inferior del vehículo para eliminar residuos de suciedad, barro, aceite y cualquier otra sustancia adherida.

Preparación del producto: Se prepara una mezcla especial que contiene grafito, aceites protectores, y en algunos casos, otros compuestos antioxidantes o repelentes.

Aplicación del recubrimiento:

  • Se utiliza un equipo de aspersión para aplicar la mezcla en el chasis, los bajos del vehículo, y partes metálicas expuestas.
  • Este recubrimiento se adhiere a las superficies metálicas, creando una capa protectora.

Secado:

  • Aunque el recubrimiento no suele necesitar mucho tiempo de secado, se deja que se asiente para asegurar su eficacia.

Revisión final: 

  • Se verifica que todas las áreas críticas estén correctamente cubiertas y que no existan residuos en partes no deseadas como frenos o zonas del motor

Ventajas de la ducha grafitada

  • Protección contra la corrosión: Es ideal para vehículos que circulan en ambientes húmedos, zonas costeras o lugares donde se utilizan sales para el deshielo en carreteras.
  • Mayor durabilidad del chasis: Al prevenir la oxidación, se prolonga la vida útil de las partes metálicas del vehículo.
  • Resistencia a la humedad y al barro: Facilita la limpieza y evita la acumulación de suciedad en los bajos del vehículo.

Consideraciones

  • Periodicidad: Se recomienda realizarla de forma periódica (una o dos veces al año) dependiendo del uso y las condiciones climáticas.
  • Aplicación profesional: Es importante que sea aplicada por personal capacitado para evitar daños a componentes sensibles del vehículo.
  • Compatibilidad: Asegúrate de que el producto sea adecuado para tu tipo de vehículo y las condiciones donde se usará.

¿la ducha grafitada lubrica los rodamientos ?

La ducha grafitada no lubrica los rodamientos ni debe utilizarse con ese propósito. El objetivo principal de la ducha grafitada es proteger las partes inferiores del vehículo (chasis y componentes metálicos expuestos) contra la corrosión, el agua, el barro y otros agentes externos. Sin embargo, este recubrimiento no está diseñado para penetrar o actuar como lubricante en los rodamientos.

Razones por las que no lubrica los rodamientos:

  1. Diseño del recubrimiento: La mezcla grafitada crea una capa superficial protectora, pero no tiene las propiedades necesarias para lubricar componentes internos como rodamientos, que requieren lubricantes específicos.
  2. Lubricantes especializados: Los rodamientos utilizan grasas o aceites diseñados específicamente para minimizar la fricción, disipar el calor y soportar las cargas. Estos productos son completamente diferentes de los usados en la ducha grafitada.
  3. Posibles riesgos: Si el recubrimiento grafitado llegara a entrar en contacto con los rodamientos, podría mezclarse con la grasa existente, comprometiendo su eficacia y reduciendo la vida útil del rodamiento.

Recomendaciones:

  • Evitar el contacto con rodamientos: Durante la aplicación de la ducha grafitada, es importante proteger los componentes sensibles como rodamientos, frenos, y partes móviles del motor.
  • Mantén el mantenimiento regular: Si tienes dudas sobre el estado de los rodamientos, realiza un mantenimiento adecuado utilizando lubricantes específicos recomendados por el fabricante del vehículo.
  • Confía en profesionales: Es esencial que el servicio de ducha grafitada sea realizado por técnicos capacitados para evitar que el producto llegue a lugares donde podría causar problemas.

¿la ducha grafitada limpia el chasis?

La ducha grafitada no limpia el chasis. Su principal función es proteger el chasis y las partes inferiores del vehículo contra la corrosión, la humedad y el desgaste producido por factores ambientales. Antes de aplicar la ducha grafitada, es esencial realizar una limpieza profunda del chasis para garantizar que el recubrimiento se adhiera correctamente a las superficies metálicas.

¿Por qué no limpia el chasis?

  1. Propósito diferente: La ducha grafitada es un recubrimiento protector, no un producto de limpieza.
  2. Necesidad de superficie limpia: Si se aplica sobre un chasis sucio, el recubrimiento no se adherirá correctamente, reduciendo su efectividad y dejando áreas expuestas.
  3. No elimina contaminantes: No está diseñada para eliminar grasa, aceite, barro o residuos acumulados en el chasis.

Procedimiento típico antes de la ducha grafitada:

  1. Lavado inicial: Se utiliza agua a presión para eliminar barro, polvo y suciedad superficial del chasis y los bajos del vehículo.
  2. Desengrasado: En caso de que haya restos de aceite o grasa, se aplican productos desengrasantes específicos para vehículos.
  3. Secado: Es fundamental secar las superficies completamente antes de aplicar el recubrimiento para evitar la formación de burbujas o que la humedad quede atrapada bajo el grafito.
  4. Aplicación de la ducha grafitada: Solo después de que el chasis esté limpio y seco se procede con la aplicación del recubrimiento protector.

¿Qué beneficios aporta después de limpiar el chasis?

  • Prolonga la vida útil del chasis al evitar la corrosión.
  • Reduce la acumulación futura de suciedad, facilitando el mantenimiento.
  • Mejora la estética y la funcionalidad del vehículo al protegerlo de agentes externos.

¿con que se limpia el chasis?

Para limpiar el chasis de un vehículo de manera efectiva, es importante utilizar los productos y herramientas adecuados para garantizar una limpieza profunda y segura. A continuación, te explico el proceso y los materiales recomendados:

Materiales necesarios

Agua a presión:

Una hidrolavadora o máquina de agua a presión es ideal para eliminar suciedad adherida, barro y polvo.

Desengrasante para automóviles:

Productos específicos para automóviles, como desengrasantes biodegradables o de base cítrica, que no dañan el medio ambiente ni las partes metálicas.

Cepillos o brochas:

Cepillos de cerdas suaves o medianas para áreas delicadas.

Cepillos más rígidos para zonas con grasa o suciedad difícil de remover.

Trapos o microfibras:

Para secar las partes del chasis o limpiar áreas más pequeñas.

Guantes de protección:

Para proteger tus manos del desengrasante y otros productos químicos.

Jabón automotriz (opcional):

Ayuda a lavar áreas generales del chasis antes de aplicar un desengrasante.

Pasos para limpiar el chasis

Preparación inicial:

  1. Coloca el vehículo en un lugar seguro, preferiblemente en una rampa o elevador, para tener acceso a los bajos.
  2. Protege componentes eléctricos sensibles que podrían verse afectados por el agua o productos químicos.

Lavado con agua a presión:

  1. Utiliza una hidro lavadora para eliminar la suciedad superficial, barro y polvo acumulado.
  2. Concéntrate en las áreas más expuestas a la suciedad, como las partes cercanas a las ruedas y el eje.

Aplicación del desengrasante:

  1. Rocía desengrasante en las áreas con grasa acumulada, aceite o suciedad difícil.
  2. Deja actuar el producto según las instrucciones del fabricante (generalmente de 5 a 10 minutos).

Fregado manual:

  1. Usa cepillos o brochas para restregar las zonas con mayor acumulación de suciedad.
  2. Asegúrate de limpiar rincones y áreas ocultas donde tiende a acumularse grasa.

Enjuague final:

  1. Enjuaga el chasis nuevamente con agua a presión para eliminar restos de desengrasante y suciedad.

Secado:

  1. Usa trapos o microfibras para secar las partes del chasis. Esto es importante si se va a aplicar un recubrimiento, como la ducha grafitada, ya que la superficie debe estar completamente seca.

Recomendaciones adicionales

  • Evita productos corrosivos: No uses detergentes domésticos o productos que puedan dañar la pintura o las partes metálicas del chasis.
  • Frecuencia: Realiza una limpieza completa del chasis al menos una vez cada 6 meses, o con mayor frecuencia si conduces en zonas con barro, nieve o sal.
  • Consulta a un profesional: Si el chasis tiene mucha acumulación de grasa o corrosión, es mejor acudir a un taller especializado.

¿la ducha grafitada debe secarse rápido ?

La ducha grafitada debe secarse relativamente rápido, pero el tiempo exacto de secado depende del tipo de producto utilizado y las condiciones ambientales. Aunque no necesita un secado completo como una pintura automotriz, es importante que el recubrimiento se asiente adecuadamente antes de exponer el vehículo a condiciones como agua, barro o polvo.

Factores a considerar para el secado de la ducha grafitada:

Tipo de producto:

Algunos productos grafitados están diseñados para secar al tacto en pocos minutos, mientras que otros pueden requerir varias horas para un secado completo.

Condiciones ambientales:

Temperatura: Un clima cálido acelera el secado, mientras que temperaturas bajas pueden ralentizarlo.

Humedad: Altos niveles de humedad pueden prolongar el tiempo de secado.

Ventilación: Una zona bien ventilada facilita un secado uniforme.

Espesor del recubrimiento:

Aplicar una capa fina y uniforme asegura un secado más rápido y eficaz.

Las capas demasiado gruesas pueden tardar más en secar y quedar pegajosas.

Instrucciones del fabricante:

Cada producto tiene especificaciones particulares, por lo que es crucial seguir las indicaciones del fabricante respecto al tiempo de secado y las condiciones recomendadas.

¿Por qué es importante que se seque rápido?

  • Adherencia: Un secado adecuado garantiza que el recubrimiento se adhiera correctamente a las superficies metálicas.

  • Protección inmediata: Una vez seco, el recubrimiento comienza a ofrecer protección contra la humedad, el barro y otros agentes externos.

  • Evitar residuos: Si el vehículo se usa antes de que el producto esté seco, puede atraer polvo o barro, reduciendo su efectividad.

Recomendación práctica

  • Si es posible, deja el vehículo reposar durante al menos 2-4 horas después de la aplicación de la ducha grafitada antes de usarlo. Para un secado óptimo, espera 24 horas si las condiciones climáticas no son ideales.

¿Aun seca la ducha grafitada sigue teniendo el mismo efecto?

Sí, una vez que la ducha grafitada se seca, sigue manteniendo su efecto protector, ya que su función principal no depende de estar húmeda o fresca. El recubrimiento seco actúa como una barrera física que protege las superficies metálicas de:

  1. Corrosión: Evita que la humedad y el oxígeno entren en contacto directo con el metal, reduciendo el riesgo de óxido.
  2. Sustancias dañinas: Resiste los efectos de sal, barro, aceites y otros contaminantes que podrían dañar las partes inferiores del vehículo.
  3. Impactos menores: Ofrece cierta amortiguación frente a piedras pequeñas o abrasión causada por el uso diario.

Características del recubrimiento seco:

  • Adherencia: Una vez seco, se fija firmemente al chasis y a las partes tratadas, creando una capa duradera.
  • Textura: Puede tener un acabado ligeramente rugoso o mate, dependiendo del producto utilizado.
  • Efecto repelente: El grafito y los aceites en la fórmula forman una película que repele agua y suciedad incluso después de secarse.

Mantenimiento del efecto protector

  • Durabilidad:  La protección puede durar meses o incluso un año, dependiendo de las condiciones de uso del vehículo (terreno, clima, exposición a sal o barro).
  • Reaplicación: Si el recubrimiento comienza a desgastarse por el tiempo o uso, puede ser necesario reaplicarlo para mantener su efectividad.

En resumen, aunque el recubrimiento esté seco, su capacidad de proteger el chasis sigue siendo la misma. De hecho, es precisamente en su estado seco cuando cumple mejor su función.

Regresar al blog